Aprender a dar una nueva vida a la ropa para luchar contra la exclusión social

El "Proyecto Abraham" y la Concejalía de Servicios Sociales torreña organizan un taller de costura con matrícula gratuita en el que participan 12 mujeres

El "Proyecto Abraham" ha iniciado recientemente en la Casa de la Juventud de Las Torres de Cotillas su "II Taller de Costura", una propuesta con matrícula gratuita en la que colabora el Ayuntamiento torreño y en el que sus participantes están aprendiendo a reparar coser, reparar y reciclar prendas, así como a confeccionar prendas nuevas. En la mañana de hoy lunes 10 de diciembre la concejala torreña de Política Social, Fina Almela, acompañada de la directora del Centro de Servicios Sociales local, Águeda Sánchez, han visitado este taller que se va a realizar a lo largo del mes de diciembre en horario matutino y que se dirige a personas en riesgo de exclusión social.

En esta propuesta participan 12 mujeres (dos marroquíes, dos senegalesas, una rumana y 7 españolas), en un taller en el que el "Proyecto Abraham" ha proporcionado el material necesario (una monitora, máquinas de coser, tijeras, agujas…) y el Consistorio torreño -a través de la Concejalía de Política Social- ha realizado la selección de las alumnas, y ha facilitado el local y una voluntaria de apoyo a la monitora del taller.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos