Las Torres de Cotillas refuerza su servicio de recogida de aceite doméstico usado

Se instalarán en el municipio tres nuevos contenedores, fruto del convenio firmado hoy viernes 21 de diciembre con AERTAMUR que busca el reciclaje de este residuo

Los vecinos de Las Torres de Cotillas verán en breve reforzado el servicio de recogida de aceites domésticos usados, ya que se instalarán en el municipio tres nuevos contenedores que se sumarán a los nueve ya instalados. Este aumento es uno de los frutos del convenio firmado hoy viernes 21 de diciembre por el alcalde torreño, Domingo Coronado, su concejala de Medio Ambiente, Inmaculada Fernández, y la presidenta de la asociación AERTAMUR, Leonor García, acuerdo cuya finalidad será la recogida selectiva de aceites fritos usados de cocina en el municipio para su posterior reciclaje. "Este convenio supone un 'coste cero' para nuestro Ayuntamiento, tiene una duración de un año prorrogable a otro más y conllevará la elaboración de una campaña de comunicación y concienciación al ciudadano", explica Fernández, que recuerda que "el residuo de aceite doméstico es en la actualidad una de las principales causas de contaminación de las aguas residuales urbanas, ya que su vertido al desagüe hace que la depuración del agua sea tremendamente costosa".

Los contenedores donde actualmente los torreños pueden depositar sus aceites domésticos usados están situados en los siguientes puntos: avenida de Los Pulpites (junto al supermercado Más y Mas), Polideportivo Municipal, calle Conde de Romanones (barrio del Carmen), Ecoparque Municipal (situado en el Polígono Industrial San Jorge), calle de la Diputación (junto al supermercado MaxiDía), avenida Reyes Católicos (frente al Auditorio municipal), Plaza del Huertano, calle Oltra Moltó (frente a la plaza del mercado semanal) y calle Valencia (frente a la Escuela Infantil "La Titina")

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos