Aire rocieros en Las Torres de Cotillas de la mano de la peña "El Rincón"

En la tarde del sábado 9 de octubre esta agrupación local celebró la "XVIII Romería" de la Virgen del Rocío

Y la "Blanca Paloma" salió un año más a pasear por las calles de Las Torres de Cotillas. En la tarde del sábado 9 de octubre la peña local "El Rincón" celebró la XVIII edición de su tradicional "Romería Rociera", que salió desde la avenida de Los Pulpites y concluyó en el Polígono Industrial San Jorge. Un desfile al más puro estilo rociero que congregó a cerca de 200 personas y en el que no faltaron ni caballos ni jinetes de aires cordobeses (venidos de localidades vecinas como Ceutí, Archena, etc.), ni carretas, ni sevillanas, que acompañaron a la carreta de la Virgen del Rocío durante la totalidad del recorrido.

Al finalizar la romería, se celebró una misa rociera al aire libre en los jardines del Polígono San Jorge, tras la que los fieles y devotos de la "Blanca Paloma" asistieron a diversas actuaciones, entre las que destacó la de Inmaculada Navarro, torreña ganadora del programa "Nos vamos de coplas" de la televisión autonómica 7 Región de Murcia.

Una peña la de "El Rincón" que celebrará los actos de su "Semana Cultural" a finales de este mes, concretamente entre los próximos miércoles 20 y sábado 23 de octubre.

Noticias de Las Torres de Cotillas

· Las clases se imparten en el Centro Intergeneracional, enmarcadas en el III Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres

· Organizado por la Concejalía de Políticas Sociales, se celebrará hasta el 19 de noviembre en el Centro de Jóvenes Artistas

· Fallece Francisco Bermejo Sarabia, ""La Voz del Pueblo"", miembro del TEJUBA y persona muy querida en su municipio

· La clientela eligió las mejores propuestas en la APP del Área Comercial Las Torres

· Se disputó estos pasados 13 y 14 de septiembre en las pistas municipales del polígono San Jorge, organizado por el club La Salceda y la Concejalía de Deportes

· Los actos tuvieron lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Salceda y contaron con el descendimiento y besapié de la imagen titular, así como una misa y una procesión con la imagen de la Hermandad