Los auroros torreños salieron a la calle una vez más por Navidad

La "Campanade Auroros Virgen del Rosario" de Las Torres de Cotillas aprovecharon las fiestas navideñas para cumplir con la tradición y pedir los aguilandos por las calles del municipio

La "Campanade Auroros Virgen del Rosario" de Las Torres de Cotillas aprovechó un año más las fiestas navideñas para cumplir con la tradición y salir por las calles del municipio pidiendo los aguilandos a los vecinos del municipio torreño, todo ello acompañados con su campana que según los estudiosos sería de mediados del siglo XVIII. Como ya viene siendo habitual, los auroros torreños empezaron con la visita a las monjas del colegio "Divino Maestro" y a los vecinos de la zona centro que lo pedían, desplazándose después en coche a las zonas de la huerta, urbanizaciones y extrarradio, para lo que necesitaron dos tardes que se alargaron hasta altas horas de la madrugada. "Los aguilandos al estilo de Las Torres y el villancico 'El niño de la huerta' hicieron las delicias de los hogares que visitamos", apuntan desde la agrupación torreña.

Esta tradición de la "Campanade Auroros Virgen del Rosario" de Las Torres de Cotillas, que participó el pasado 6 de diciembre en el "XIII Encuentro deAuroros" de La Copa deBullas, se saldó con un nuevo triunfo de su trovero Pedro Cabrera, todo un lujo del que la Campana se siente orgullosa.

La agrupación de Las Torres de Cotillas recuperó hace unos años en el municipio esta tradición después de su desaparición hace más de 50 años. Los torreños, que ensayan en el edificio del antiguo Ayuntamiento local, tienen entre su repertorio Salves del Rosario, de Difuntos, el Padrenuestro y otras composiciones populares que en su día entonaron los auroros del pueblo hasta mediados de la década de los 40 del pasado siglo.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos