Los padres y madres de Las Torres de Cotillas se forman para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes

La Concejalía de Servicios Sociales local ha iniciado en el Centro de la Mujer una ronda de charlas gratuitas incluidas en el "Programa Municipal de Prevención de Drogodependencias"

Ya han comenzado en Las Torres de Cotillas las "Charlas para padres y madres" que, incluidas en el "Programa Municipal de Prevención de Drogodependencias" y con asistencia libre y gratuita, están organizadas por la Concejalía de Servicios Sociales torreña. Subvencionadas por la "Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia", son impartidas por la empresa "Iniciativas Locales" los lunes de 18'30 20'30 horas en el Centro de la Mujer situado en el Auditorio Municipal "Juan Baño".

Así, la primera versó sobre "Las redes sociales y el consumo de drogas" y tuvo lugar ayer lunes 24 de marzo. En ella los padres y madres del municipio pudieron saber un poco más sobre cómo funcionan las redes sociales más populares (Facebook, Twitter, Tuenti…) y cómo los niños y adolescentes suelen hacer uso de ellas. "En ocasiones la llegada de las redes sociales y el acceso a Internet son factores que propician que adolescentes y jóvenes aumenten el consumo de drogas, especialmente si sus padres no vigilan cuál es su interacción en estas páginas y las personas con las que entablan relaciones amistosas", explica la concejal responsable del área, Fina Almela.

La siguiente cita será el lunes 31 de marzo y llevará como título "Conflicto intrafamiliar y técnicas de afrontamiento", mientras que la tercera y última charla será el lunes 7 de abril y tratará el tema de la "Actuación de la familia ante el consumo de drogas".

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos