Los escolares torreños visitan la EDAR con las campañas medioambientales municipales

Organizada por la Concejalía de Sanidad, Medio Ambiente, Agricultura y Agua local, esta actividad también sirvió para celebrar el "Día Mundial del Agua"

Los escolares de Las Torres de Cotillas visitaron el pasado viernes 21 de marzo las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio, situada en el paraje del Soto de los Ritas de la pedanía de La Loma junto al río Segura. En esta visita, los escolares pudieron conocer las diferentes áreas de la planta y su funcionamiento, así como el proceso de tratamiento de aguas residuales que se lleva a cabo en esta estación. Una instalación municipal de 40.000 metros cuadrados, que cuenta con una capacidad de depuración de 12.500 metros cúbicos de agua al día.

Esta actividad, que coincidió con la celebración del "Día Mundial del Agua" (que todos los años se conmemora el 22 de marzo), se enmarcaba en una de las tradicionales campañas medioambientales escolares organizadas por la Concejalía de Sanidad, Medio Ambiente, Agricultura y Agua local. Dirigidas a alumnos de Educación Primaria de los centros escolares del municipio, el objetivo de las mismas era el de fomentar la adquisición de una serie de valores y conocimientos que les capaciten para actuar y tomar decisiones personales ante la problemática urbana y medioambiental, así como por el potencial de transmisión de los mismos al seno familiar. Los colegios participantes han sido el "Cervantes", "El Parque", "Vista Alegre", "Joaquín Cantero", "Valentín Buendía", "San José", "Monte Azahar", "Divino Maestro" y "Susarte".

Dos campañas

Así, esta iniciativa constaba de dos campañas diferenciadas. Por un lado, una de reciclaje selectivo que se realiza desde 2006, se dirigía a escolares de 4° de Primaria y en la que se han incluido visitas al Ecoparque Municipal. Ésta buscaba familiarizar a los futuros ciudadanos con la separación en origen de los residuos sólidos urbanos, la recogida selectiva, el funcionamiento del citado Ecoparque y cualquier otra iniciativa municipal en el ámbito de la gestión de los residuos domiciliarios.

Por otro lado, se ha realizado una campaña de buenas prácticas medioambientales urbanas para alumnos de 6° de Primaria. Su objetivo era introducir al escolar la necesidad de adquirir y realizar un código de buenas prácticas medioambientales urbanas, en materia de consumo y ahorro de energía, consumo de agua, ruidos, conocimiento de normas vigentes en nuestro municipio sobre protección y tenencia de animales de compañía, perros potencialmente peligrosos, recogida de excrementos en la vía pública, horario y frecuencia de recogida de residuos, etc. Dicha campaña ha culminado con estas visitas de los centros escolares a la EDAR.

Noticias de Las Torres de Cotillas

La Concejalía de Políticas Sociales ofrece en mayo tres sesiones, impartidas por la especialista Ana Carrasco y enmarcadas en el III Plan de Igualdad del municipio

Será del 7 al 18 de julio en la Casa Rosa de La Media Legua, tiene inscripción gratuita y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Juventud

Se disputaron en las instalaciones deportivas municipales con una veintena de disciplinas y como novedad con una prueba de tiros libres para el alumnado con necesidades educativas especiales

Se desarrollarán el 3, 4 y 5 de junio en el Centro intergeneracional, organizadas por la Concejalía de Políticas Sociales

Se realizan gracias a una subvención de 26.150 euros procedente de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes

Asistieron a una charla organizada por la Concejalía de Juventud y dirigida al curso de primero de Auxiliar de Enfermería

Cayeron en la final ante el Alpha de Madrid (13-9) en este torneo disputado el pasado fin de semana en Alcoy