La escritora local Mª Dolores Mateo presenta en Las Torres de Cotillas su libro "Para vosotros"

Lo hizo en la noche del pasado viernes 4 de abril en la Casa de la Cultura "Pedro Serna" torreña, en un acto enmarcado en la programación de abril de la Concejalía de Cultura local

La Concejalía de Cultura de Las Torres de Cotillas comenzó en la noche del pasado viernes 4 de abril las actividades programadas para este mes en el municipio. Y lo hizo en la Casa de la Cultura "Pedro Serna" con la presentación del libro "Para vosotros", obra de la torreña Mª Dolores Mateo Molina, en un acto que contó con entrada libre y gratuita y el respaldo de un numeroso público. "Nuestra paisana presenta en este libro una gran selección de pequeñas frases con una extensa sabiduría para reflexionar y pensar acerca de las verdades de la vida, independientemente de la edad que tengamos", explica la edil del área, Gloria Fernández, que participó en la velada.

"El libro habla de los valores intrínsecos del ser humano, del valor principal de ser persona, de la fuerza interna que todo lo puede conseguir con trabajo y constancia", señala su autora, diplomada en Relaciones Laborales y Máster de Postgrado en Desarrollo Local y Empleo, y que es orientadora laboral, actualmente en el mundo del coaching.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos