Y llegó mayo y los auroros torreños le cantaron siguiendo la tradición

El pasado 30 de abril cumplieron con la tradición salieron a cantar a la Virgen por el municipio, entonando la popular letra que comienza con "Ya estamos a treinta de este abril cumplido…"

"Ya estamos a treinta de este abril cumplido, alegrarse damas que mayo ha venido…". Con letras como ésta la "Campana de Auroros Virgen del Rosario" de Las Torres de Cotillas, fiel a sus tradiciones, cantó el pasado jueves 30 de abril los populares "mayos" en honor a la Virgen. Primero los dedicaron a la Patrona local, Nuestra Señora de La Salceda, en su Iglesia Parroquial, para después encaminarse a la sede de las Cofradías de la Virgen de los Dolores y la del Nuestro Padre Jesús Nazareno, donde sus miembros les esperaban -como manda la tradición- con sus cruces de mayo. Posteriormente, los "auroros" torreños se dirigieron a las Ermitas de la Cruz y de San Pedro, ambas engalanadas con sus cruces de flores para la ocasión.

Tradición recuperada

Esta tradición se recuperó en 2011 en Las Torres de Cotillas después de su desaparición hace más de 50 años, con la que sus componentes están rescatando Salves del Rosario, de Difuntos, el Padrenuestro y otras composiciones populares que en su día, entre la oscuridad de la noche y la luz del nuevo día, entonaron los "auroras" del pueblo hasta mediados de la década de los 40 del pasado siglo para despertar a los vecinos y que acudieran a la misa primera, así como para cantar a los difuntos en su día.

Así, en esta línea la agrupación torreña -que ensayan en el edificio del antiguo Ayuntamiento local- celebra su propio "Encuentro de Auroros" a finales del mes de junio, en la que muestran orgullosos su campana que, según los estudiosos, sería de mediados del siglo XVIII.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos