Las Torres de Cotillas acoge una nueva exposición de "Itinerarios" organizada por la Consejería de Cultura

La Casa de Cultura de la localidad muestra una decena de obras de José Manuel Ballester, Amondarain, Manzanera y Gamaliel Rodríguez, que se podrán visitar hasta el 15 de enero

La Consejería de Educación, Cultura y Universidades y el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas organizan una nueva exposición del proyecto ‘Itinerarios’ en la que se mostrarán una decena de obras de artistas contemporáneos, y que fue presentada por la directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, y la concejal de Cultura de la localidad, Gloria Fernández.

La muestra, titulada ‘La era postindustrial. Imágenes de decadencia en las sociedades capitalistas’, reúne obras de José Manuel Ballester, José Ramón Amondarain, María Manzanera y Gamaliel Rodríguez, y se podrá visitar en la Casa de la Cultura de Las Torres de Cotillas hasta el próximo 15 de enero.

La directora general del ICA recordó que la de Las Torres de Cotillas es la quinta exposición que Cultura inaugura dentro del proyecto ‘Itinerarios’, “con el que se persigue hacer más accesible el arte contemporáneo a todos los murcianos, a la vez que se ayuda a los municipios a completar su oferta cultural cediéndoles obras de la colección del ICA para su exhibición”.

La decena de obras seleccionadas para ‘La era postindustrial’ “invitan al visitante a reflexionar sobre este tiempo en el que ya no es posible una fe en la tecnología inocente y libre de sombras; una fascinación similar a la que mostraron las vanguardias históricas por las máquinas, los coches o las fábricas”.

El escenario tras el cambio de siglo muestra, por el contrario, el gigantismo, las construcciones enormes en las que desaparece la escala humana y los hándicap de un modelo de desarrollo. Testigos de una época, estos creadores apuestan por mostrar la realidad que perciben, enfrentándose a la idea amable del arte como mero entretenimiento

En este sentido, Marta López-Briones recordó que “una de las funciones del arte, más allá del placer estético, es poner en el centro las cosas importantes, las realidades. Precisamente eso, hacer visibles a través del arte las zonas oscuras del desarrollo, es lo que pretende esta exposición que cuenta con obras de cuatro artistas muy diferentes pero todos ellos de larga trayectoria y poseedores de una obra de gran calidad”.

Una decena de obras

De José Manuel Ballester, uno de los artistas más importantes del panorama nacional en las últimas décadas, se pueden contemplar en Las Torres de Cotillas dos piezas importantes muy representativas en las que, en un clima gris y con evidente perfección técnica, el pintor muestra localizaciones industriales aparentemente abandonadas.

De José Ramón Amondarain se muestra una preciosa obra que, a la manera de una moderna torre de Babel, enseña lo inútil de las ambiciones humanas. Se trata de una torre de extracción de mineral a cuyos pies vemos crecer la maleza en una imagen de enorme carga melancólica.

María Manzanera recorre la metrópolis fotografiando los rascacielos emblemáticos que en las primeras décadas del siglo XX hicieron de Nueva York una especie de utopía realizada. Un tiempo de esperanzas que, a través de las imágenes en blanco y negro, de los cielos encapotados y tristes, se tornan oscuras.

Por último, Gamaliel Rodríguez muestra a través de sus espectaculares dibujos cómo los objetos se han separado de las personas haciéndose enormes, inmanejables. Son barcos, armas… representaciones frías en las que ya no quedan huellas del tacto humano.

El horario para visitar la exposición en la Casa de la Cultura de Las Torres de Cotillas es de de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Las semanas de la primera quincena de diciembre, así como la del 5 de enero, la sala abrirá también de 16:00 a 20:00 horas.

Noticias de Las Torres de Cotillas

· Las clases se imparten en el Centro Intergeneracional, enmarcadas en el III Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres

· Organizado por la Concejalía de Políticas Sociales, se celebrará hasta el 19 de noviembre en el Centro de Jóvenes Artistas

· Fallece Francisco Bermejo Sarabia, ""La Voz del Pueblo"", miembro del TEJUBA y persona muy querida en su municipio

· La clientela eligió las mejores propuestas en la APP del Área Comercial Las Torres

· Se disputó estos pasados 13 y 14 de septiembre en las pistas municipales del polígono San Jorge, organizado por el club La Salceda y la Concejalía de Deportes

· Los actos tuvieron lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Salceda y contaron con el descendimiento y besapié de la imagen titular, así como una misa y una procesión con la imagen de la Hermandad