La Navidad de Las Torres de Cotillas continúa con sus actividades populares

Este pasado fin de semana se celebraron en la Casa de la Cultura local el "Festival de Villancicos Rocieros" y la actuación del grupo "Canela en Rama"

La programación navideña de Las Torres de Cotillas, organizada por la Concejalía de Festejos local, continúa desgranando sus actividades y este pasado fin de semana tuvo dos propuestas de lo más populares. Por un lado, el sábado 27 de diciembre la Casa de la Cultura "Pedro Serna" acogió el tradicional "Festival de Villancicos Rocieros" organizado por el grupo etnográfico "Vergel de Murcia". Por otro, en el mismo lugar el grupo "Canela en Rama" del Centro de Día de las Personas Mayores local ofreció una variada actuación el domingo 28 de diciembre con lo más destacado de su repertorio.

Entrando en la recta final del programa navideño de Las Torres de Cotillas, el próximo domingo 4 de enero (12'30 horas) el grupo de teatro "Siete Comediantes" interpretará la obra de teatro infantil "La Ratita" en la Casa de la Cultura "Pedro Serna". Como colofón, el lunes 5 de enero la Cabalgata de Reyes recorrerá las calles del municipio con salida a las 18 horas desde la avenida Juan Carlos I- para adelantar la llegada de SSMM los magos de Oriente a los hogares de todos los niños torreños.

Noticias de Las Torres de Cotillas

· Las clases se imparten en el Centro Intergeneracional, enmarcadas en el III Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres

· Organizado por la Concejalía de Políticas Sociales, se celebrará hasta el 19 de noviembre en el Centro de Jóvenes Artistas

· Fallece Francisco Bermejo Sarabia, ""La Voz del Pueblo"", miembro del TEJUBA y persona muy querida en su municipio

· La clientela eligió las mejores propuestas en la APP del Área Comercial Las Torres

· Se disputó estos pasados 13 y 14 de septiembre en las pistas municipales del polígono San Jorge, organizado por el club La Salceda y la Concejalía de Deportes

· Los actos tuvieron lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Salceda y contaron con el descendimiento y besapié de la imagen titular, así como una misa y una procesión con la imagen de la Hermandad