Llegan un año más a Las Torres de Cotillas los tratamientos anuales de desratización y desinsectación del alcantarillado local

Las labores corren a cargo de la empresa "Hidrogea", concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado, que ejecutará otro más en agosto

Como es habitual por estas fechas, la Concejalía Sanidad, Medio Ambiente, Agricultura, Agua y Servicios del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas ha comenzado los tratamientos de desratización y desinsectación del alcantarillado del municipio de este año. Estos trabajos los lleva a cabo la empresa "Hidrogea", concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado en el municipio, y sirven para el control de plagas de roedores e insectos.

"Se trabaja en cerca de 500 registros en todo el municipio, incluyendo pedanías y urbanizaciones", explica la concejal del área, Inmaculada Fernández, "actuando de manera más acentuada en aquellas zonas donde la presencia de estas plagas es más evidente". Los tratamientos consisten en la colocación de cebo raticida en los registros del alcantarillado, así como tratamiento insecticida encaminado al control de la cucaracha (periplaneta americana) y mosca de alcantarillado.

Esta labor, que cuenta con una planificación anual, se realiza en dos fases: primero en abril y luego en agosto, todo ello para disminuir la incidencia de estas plagas.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos