El aula de estudio torreña contará con acceso WiFi gratuito a Internet

A partir de mañana se puede solicitar el alta para disfrutar de este servicio, que comenzará el próximo lunes 23 de noviembre

El próximo lunes 23 de noviembre arranca el servicio de acceso WiFi gratuito a Internet del aula municipal de estudio de Las Torres de Cotillas, que pondrá a disposición de sus usuarios la Concejalía de Nuevas Tecnologías. Para solicitar el primer acceso a dicho servicio los interesados se deben acreditar en el Ayuntamiento con su DNI para solicitar el alta, trámite que se puede realizar en el departamento de Nuevas Tecnologías a partir de mañana jueves 19 de noviembre. Posteriormente se enviará a su cuenta de correo una clave de acceso a la WiFi, que será válida en futuros accesos en estas dependencias situadas en la Casa de la Juventud.

Este servicio queda limitado a la navegación web y el correo electrónico, quedando desactivados los demás protocolos de comunicación. Además, el ancho de banda será limitado en todo caso para los usuarios del aula de estudio. Cada usuario se deberá responsabilizar del uso adecuado del servicio y podrá ser auditado en cualquier momento por el administrador, pudiendo incluso retirar la autorización de acceso en el caso de que haga un uso irresponsable.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos