Las Torres de Cotillas lucha contra la exclusión social de la etnia gitana

El Centro de la Mujer acoge hasta mayo un programa para ayudar en la inserción laboral de este colectivo del municipio

Ayudar en su incorporación al mundo laboral a los habitantes del municipio de etnia gitana en situación de exclusión social. Ése es el objetivo del programa que está llevando a cabo la Concejalía de Servicios Sociales de Las Torres de Cotillas desde el pasado mes de diciembre, enmarcado en el "Plan de Desarrollo Gitano" y financiado por la Comunidad Autónoma y el Ministerio de Asuntos Sociales. Una propuesta que cuenta con diferentes actividades de formación en competencias básicas que se imparten lunes y jueves en el Centro de la Mujer de 9'30 horas a 13'30 horas.

Esta actividad finaliza el próximo mes de mayo y cuenta con dos grupos de trabajo, en el que participan un total de 24 personas de este colectivo que se encuentran en situación de desempleo y con baja o nula formación académica y/o laboral. "Cada día se realiza una actividad sobre competencias laborales, que se complementa con otra línea que apoya la escolarización y asistencia de los menores de esta etnia al sistema educativo", explica la concejal del área, María Dolores Sánchez, que señala que además a los participantes se les realiza una serie de itinerarios de inserción laboral personalizados.

Esta iniciativa municipal cuenta con el apoyo de una educadora social que trabaja con las familias de los participantes y ayuda a los pequeños en las tareas escolares los lunes y miércoles de 16 horas a 20 horas en el Centro Social de Los Vicentes.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos