Las Torres de Cotillas colabora con un curso de árbitro nacional de pista de bádminton

Se celebrará entre los próximos 7 y 16 de febrero, y la parte práctica se desarrollará en las instalaciones municipales torreñas

La Federación de Bádminton de la Región De Murcia (FEBAMUR) y la Federación Española de Bádminton (FESBA) han organizado un curso de arbitro nacional de pista de bádminton que contará con las instalaciones municipales de Las Torres de Cotillas para sus clases prácticas. Con un total de 25 plazas y un precio de 92 euros, este curso se celebrará del 7 al 16 de febrero y estará dirigido por Antonio Brao y contará como profesora con Carmen Martínez.

Esta propuesta cuenta con 80 horas lectivas, que se dividirán de la siguiente manera: 23 horas presenciales, 23 horas no presenciales y 34 horas de prácticas. Las inscripciones se cierran el próximo 6 de febrero y para más información los interesados pueden visitar la página www.badminton.es o escribir al mail eventos@febamur.es.

"La teoría se impartirá en las instalaciones de la Universidad Católica San Antonio UCAM, mientras que la práctica se desarrollará en nuestros pabellones municipales", señala el concejal de Actividad Física y Deportes, Ginés Pérez, cuya área colabora en el desarrollo de este curso.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos