La tradicional comida benéfica de la junta local de la AECC reúne a más de 400 comensales

Se celebró ayer domingo 5 de noviembre en el salón de celebraciones "La Fraskita" (Ceutí)

La junta local de Las Torres de Cotillas de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebró ayer domingo 5 de noviembre su tradicional comida de convivencia con fines benéficos. "Estamos muy contentos porque la respuesta, como todos los años, fue excepcional y rozamos el lleno, con más de 400 personas", explica la presidenta de la junta torreña, Amalia Pérez. "Lo pasamos en grande y estamos muy agradecidos a todos los asistentes, ya que con actividades como ésta recaudamos fondos para nuestras actividades que sobre todo se centran en labores informativas para la prevención y detección precoz del cáncer", apunta Pérez.

La comida, que se celebró en el salón de celebraciones "La Frasquita" (Ceutí), ofreció un suculento menú a los comensales y sorteos de varios regalos donados. Además, el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas -en manos de su alcalde, Domingo Coronado- hizo entrega del cheque de la subvención anual a la entidad, que asciende a 1.750 euros. "También nombramos como socios de honor a Antonio Fuentes y a Isabel Fernández por el apoyo que nos dan", explica la presidenta de la junta torreña.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos