La asociación 'Columbares' desarrolla en Las Torres de Cotillas un curso de limpieza con certificado de profesionalidad

Cuenta con 230 horas, se imparte en el centro municipal de La Media Legua y forma limpiadores de superficies y mobiliario en edificios y locales

El centro municipal de La Media Legua de Las Torres de Cotillas acoge un curso de limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, organizado por la asociación 'Columbares' en colaboración con el Ayuntamiento local. "En él se han habilitado 15 plazas y cuenta con 230 horas, de las que 80 son de prácticas profesionales no laborales en empresas de la zona", explica la alcaldesa Isabel María Zapata. Una iniciativa que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo en un 80% y por el Gobierno regional en un 20%, en el marco del 'Programa Operativo 2014-20'.

"Con esta formación queremos dotar de herramientas para tener una nueva oportunidad laboral a sus participantes, que contarán con el correspondiente certificado de profesionalidad cuando concluyan", señala el concejal de Empleo Ángel González. Las personas interesadas en participar en este proyecto, que deben ser mayores de 30 años, pueden hacerlo todavía inscribiéndose por teléfono (637.606.626) o por mail (empleabilidad@columbares.org / gema.gonzalez@columbares.org).

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos