La consejera Tomás clausura las actuaciones del 'Plan de Desarrollo Gitano' en Las Torres de Cotillas

El acto tuvo lugar ayer miércoles 30 de mayo y también contó con la participación de la alcaldesa Isabel María Zapata

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades Violante Tomás y la alcaldesa de Las Torres de Cotillas Isabel María Zapata clausuraron en la tarde de ayer miércoles 30 de mayo las actuaciones del 'Plan de Desarrollo Gitano' en el municipio. "En esta iniciativa participan un total de 160 personas y sus objetivos son elevar el nivel educativo y socio-laboral de las personas de etnia gitana en situación o riesgo de exclusión, así como promover la integración e incorporación social a través de la formación", explica Zapata.

Además, se entregaron los diplomas del taller gratuito de dibujo para los niños del servicio de refuerzo-socioeducativo del programa local de intervención social con población gitana, que pretende fomentar la creatividad y favorecer el talento.

Este proyecto está financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), y por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento local a través de la Concejalía de Servicios Sociales. Este programa tiene un presupuesto total de 20.000 euros y forma parte de la Estrategia Nacional para la Inclusión de la Población Gitana en España 2012-2020.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos