Nace Náyades, una nueva revista de costumbres, tradiciones e historias de la Región de Murcia

Está editada por el Ayuntamiento torreño y la asociación cultural Qutiyyas, y dirigida por el historiador y cronista oficial del municipio Ricardo Montes.

El pasado viernes 26 de abril la Casa de la Cultura Pedro Serna de Las Torres de Cotillas acogió el nacimiento de Náyades, la nueva revista de costumbres, tradiciones e historias de la Región de Murcia. Editada por el Ayuntamiento torreño y la asociación cultural Qutiyyas, está dirigida por el historiador y cronista oficial del municipio Ricardo Montes.

"Con su título homenajea a las ninfas griegas del agua y, aunque nace en Las Torres de Cotillas, está abierta a los especialistas de toda la Región", apunta Montes, que explica que es "intento de seguir rescatando nuestro pasado, abriendo una puerta para dar a conocer las raíces regionales, la vida cotidiana que nos precedió y esas historias que han forjado el carácter murciano actual".

El primer número, que cuenta con un total de 68 páginas, ofrece artículos de prestigiosos historiadores murcianos como José Antonio Marín, Jesús Navarro, José Sánchez, Emilio del Carmelo Tomás, Alejo García o el propio Montes. Los interesados en recabar más información sobre la revista ricardomontes.es@gmail.com.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebró en el Centro Intergeneracional y el alcalde Pedro José Noguera asistió a su clausura

Esta vía viene a sumarse a la aportación para el transporte terrestre de la A-7 y la A-30, que hacen al municipio torreño el quinto en tamaño industrial de la Región de Murcia

La empresa, natural de las Torres de Cotillas, se incorpora como patrocinadora del Festival y promueve una madrugá flamenca

Los representantes del club lograron seis metales en el torneo absoluto y cinco en el de edad escolar y junior de selecciones regionales

Hoy jueves 10 de julio se ha celebrado un acto de recuerdo en la plaza Adolfo Suárez

La iniciativa ""Mayores en comunidad, aprendiendo juntos"" se centrará en las personas en situación de vulnerabilidad social y/o de soledad no deseada

Los participantes aprenden a navegar de forma segura por Internet, proteger su privacidad, crear contenido digital y usar las redes sociales responsablemente