Las Torres de Cotillas reducirá más de un 40% las emisiones de CO2 con la renovación de su iluminación pública

Va a cambiar a tecnología LED unos 4.000 puntos de luz, es decir, el 65% de la instalación total del municipio y eliminará así unas 300 toneladas anuales de emisiones a la atmósfera de este gas

El municipio de Las Torres de Cotillas va a reducir las emisiones de CO2 en más de un 40% gracias al cambio a tecnología LED de gran parte del alumbrado público. Y es que la empresa que gestiona este servicio municipal está procediendo al cambio de unos 4.000 puntos de luz -cerca del 65% del total- que hasta ahora funcionaban con la tecnología de descarga, método de iluminación prácticamente obsoleto e ineficiente.

Estos trabajos, que no costarán un euro a las arcas municipales porque serán ejecutados por la empresa concesionaria, vienen a sumarse a los que ya se realizaron al inicio del contrato. De los cerca de 6.800 puntos de luz que hay en el municipio se cambiaron cerca de 2.200, mejorando notablemente la iluminación del municipio, logrando un servicio uniforme, eficiente y renovado, así como consiguiendo una nueva imagen del mismo.

Esta acción, extrapolada a emisiones de CO2 a la atmósfera, supone una reducción de alrededor de 300 toneladas anuales de emisiones de este gas, ofreciendo un sistema energético más moderno, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos