Unas fiestas rodadas: el desfile de carrozas

Por Juan José Ruiz Moñino

Junto al espíritu participativo y alegre de Peñas, comparsas y demás asociaciones locales, en el esplendor de acontecimientos tan multitudinarios en nuestro municipio de Las Torres de Cotillas como son sus tradicionales desfiles y concentraciones en las fiestas patronales, la Cabalgata de Reyes y el Carnaval -tan ancestral como otras expresiones de marca e identidad de la Villa- está el despliegue de arte, colorido y temática variada embutida en cartón piedra (costumbrismo huertano o apoteosis mitológica en gran medida) que ofrecen las carrozas que recorren las principales calles de la población paseando a las bellas reinas festeras, al Raspajo de turno o a Sus Majestades de Oriente en una profusion de originalidad, categoría y creatividad.

Estos oropeles rodantes, las más de las veces descomunales remolques de tractor o plataformas tiradas por vehículos de menor cilindrada, son piezas de exquisita creación que han dado y dan calidad, además de a fiestas populares, al Entierro de la Sardina -rebosando de motivos paganos-, al Bando de la Huerta -equipadas con cartón, follaje y ramas- y a la recuperada Batalla de las Flores -que en sus años iniciales tenía como adorno flores naturales sobre albardín o esparto basto-.

En el primer tercio del siglo XX, los grandes pintores de nuestra tierra como Joaquín, Luis Garay, Clemente Cantos o Pedro Flores, o escultores como Nicolás Ramón diseñaban y dirigían incluso todo el proceso de construcción de las carrozas de fiestas.

Tras la Guerra Civil toma cuerpo la profesión del carrocista, con trabajos harto solicitados no sólo en el ámbito de nuestra Región sino en toda España. Ahí tenemos los ejemplos de extraordinarios artesanos del cartón piedra que triunfan en la amplitud de la geografía nacional como Conte -con su recordado taller abierto hasta 1983 en la Puerta de Orihuela de la Ciudad de Murcia, frente al antiguo Estadio de la Condomina-, Carlos Gómez, Nicolás, Muñoz y Esteban, entre otros.

Estos maestros han dejado para el patrimonio de todos los murcianos miles y miles de bocetos, moldes de cartón y creaciones de notable carga emotiva y sentimental.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebra en el polideportivo municipal en horario de mañanas

Se celebrará el próximo septiembre en el auditorio municipal Juan Baño, organizado por la Concejalía de Cultura y el grupo teatral local Tejuba

Se celebrará el próximo sábado 23 de agosto (22:00 horas) en el auditorio municipal Juan Baño y también actuará el grupo torreño ""Vergel de Murcia""

29ª Carrera Nocturna Fiestas de Las Torres de Cotillas (Puntuable Running Challenge 2025)

Se celebró ayer domingo 20 de julio, tras cuatro días de actos festivos

Este acto ha tenido lugar hoy sábado 19 de julio en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Los Pulpites

La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Los Pulpites acogerá mañana la ordenación sacerdotal de Enrique Belda García, a las 11:00 horas