Unas fiestas rodadas: el desfile de carrozas

Por Juan José Ruiz Moñino

Junto al espíritu participativo y alegre de Peñas, comparsas y demás asociaciones locales, en el esplendor de acontecimientos tan multitudinarios en nuestro municipio de Las Torres de Cotillas como son sus tradicionales desfiles y concentraciones en las fiestas patronales, la Cabalgata de Reyes y el Carnaval -tan ancestral como otras expresiones de marca e identidad de la Villa- está el despliegue de arte, colorido y temática variada embutida en cartón piedra (costumbrismo huertano o apoteosis mitológica en gran medida) que ofrecen las carrozas que recorren las principales calles de la población paseando a las bellas reinas festeras, al Raspajo de turno o a Sus Majestades de Oriente en una profusion de originalidad, categoría y creatividad.

Estos oropeles rodantes, las más de las veces descomunales remolques de tractor o plataformas tiradas por vehículos de menor cilindrada, son piezas de exquisita creación que han dado y dan calidad, además de a fiestas populares, al Entierro de la Sardina -rebosando de motivos paganos-, al Bando de la Huerta -equipadas con cartón, follaje y ramas- y a la recuperada Batalla de las Flores -que en sus años iniciales tenía como adorno flores naturales sobre albardín o esparto basto-.

En el primer tercio del siglo XX, los grandes pintores de nuestra tierra como Joaquín, Luis Garay, Clemente Cantos o Pedro Flores, o escultores como Nicolás Ramón diseñaban y dirigían incluso todo el proceso de construcción de las carrozas de fiestas.

Tras la Guerra Civil toma cuerpo la profesión del carrocista, con trabajos harto solicitados no sólo en el ámbito de nuestra Región sino en toda España. Ahí tenemos los ejemplos de extraordinarios artesanos del cartón piedra que triunfan en la amplitud de la geografía nacional como Conte -con su recordado taller abierto hasta 1983 en la Puerta de Orihuela de la Ciudad de Murcia, frente al antiguo Estadio de la Condomina-, Carlos Gómez, Nicolás, Muñoz y Esteban, entre otros.

Estos maestros han dejado para el patrimonio de todos los murcianos miles y miles de bocetos, moldes de cartón y creaciones de notable carga emotiva y sentimental.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Su obra “Elige 100Pre Productos de la Huerta Torreña” representa un espantapájaros de imagen femenina

Hoy lunes 7 de julio ha tomado posesión de su cargo en un acto presidido por el alcalde Pedro José Noguera

El comienzo de los trabajos tiene lugar apenas unos días después de que lo anunciase el presidente López Miras durante el Debate del estado de la Región

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil