Un taller escolar de teatro fomenta la igualdad de género

Esta propuesta de coeducación se celebra todos los lunes y miércoles en la Casa de la Cultura Pedro Serna organizada por la Concejalía de Igualdad

El pasado lunes 23 de septiembre comenzó el taller gratuito de teatro coeducativo 2019-20 para escolares de 1° de ESO a 2° de Bachillerato de Las Torres de Cotillas. Organizado por la Concejalía de Igualdad en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, esta iniciativa tendrá lugar todos los lunes y miércoles en la Casa de la Cultura Pedro Serna del municipio. Estas clases se dividen cada día en dos grupos: de 1° a 3° de ESO de 16 a 18 horas y de 4° de ESO a 2ª Bachillerato de 18 a 20 horas.

"A través de la cultura y de una expresión tan artística y sensible como el teatro pretendemos inculcar valores que fomenten la igualdad de género entre las personas más jóvenes de nuestro municipio", indica la concejala María del Mar Ruiz Rosillo, que recuerda que las inscripciones se deben realizar en la biblioteca municipal Rosa Contreras.

"Una de las apuestas más firmes de este equipo de gobierno es trasladar valores positivos como la igualdad o la lucha contra la violencia de género a toda nuestra ciudadanía para lograr una sociedad comprometida en este aspecto", destaca el alcalde torreño, Joaquín Vela Fernández.

Noticias de Las Torres de Cotillas

· Las clases se imparten en el Centro Intergeneracional, enmarcadas en el III Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres

· Organizado por la Concejalía de Políticas Sociales, se celebrará hasta el 19 de noviembre en el Centro de Jóvenes Artistas

· Fallece Francisco Bermejo Sarabia, ""La Voz del Pueblo"", miembro del TEJUBA y persona muy querida en su municipio

· La clientela eligió las mejores propuestas en la APP del Área Comercial Las Torres

· Se disputó estos pasados 13 y 14 de septiembre en las pistas municipales del polígono San Jorge, organizado por el club La Salceda y la Concejalía de Deportes

· Los actos tuvieron lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Salceda y contaron con el descendimiento y besapié de la imagen titular, así como una misa y una procesión con la imagen de la Hermandad