El programa de intervención social con población gitana se centra en reducir los efectos socio-educativos de la pandemia

Una de las principales medidas es potenciar la accesibilidad a las plataformas digitales escolares e incentivar el hábito de estudio para evitar desigualdades

La Concejalía de Servicios Sociales de Las Torres de Cotillas sigue desarrollando en el municipio el programa de intervención social con población gitana, que actualmente se centra en reducir las consecuencias que la crisis de la COVID-19 ha ocasionado en el rendimiento escolar de este alumnado. "Recientemente hemos celebrado una reunión de coordinación con el personal municipal y los profesionales de la Fundación Secretariado Gitano para abordar esta situación", señala la concejala María del Mar Ruiz Rosillo.

Una de las principales medidas es potenciar la accesibilidad a las plataformas digitales escolares e incentivar el hábito de estudio para evitar desigualdades y que nadie quede atrás. "Los efectos de la pandemia pueden derivar en absentismo y abandono escolar por parte de este colectivo. No podemos permitir que nuestros jóvenes se desvinculen del ámbito educativo", apunta la edil.

Otras actividades

Este programa, además de actividades de refuerzo socio-educativo, desarrolla actuaciones de sensibilización en igualdad de trato y no discriminación en los centros educativos y apoya el fomento de la participación socio-comunitaria de este colectivo. El proyecto se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Gitano que gestiona el centro municipal de Servicios Sociales, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y el Instituto Murciano de Acción Social.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos