El Gobierno Regional del PP concede ayudas a Las Torres de Cotillas para implantar Soluciones Basadas en la Naturaleza

Con el objetivo de crear espacios públicos más saludables

La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha concedido al Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas las primeras ayudas para la implantación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) para la mejora de los espacios públicos urbanos. 

Estas subvenciones, de las que el de Las Torres de Cotillas es uno de 26 municipios murcianos beneficiados, están enmarcadas en la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible (EACS) con el que el Gobierno regional del popular Fernando López Miras plantea un cambio de modelo, una nueva revolución verde en la arquitectura y construcción con el objetivo de promover ciudades que cuiden de las personas.. 

La finalidad de estas ayudas es lograr espacios públicos en los municipios que sean más saludables y seguros, con un alto nivel de calidad ambiental, de modo que contribuyan a generar comunidades más sostenibles. 

Estas subvenciones se destinarán a financiar proyectos para la gestión sostenible del agua de lluvia, la mitigación del efecto isla de calor, la pureza y la calidad del aire o a la ejecución de actuaciones en los espacios públicos urbanos. 

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos