El PP torreño con los cofrades de la Virgen de los Dolores en su día grande de devota procesión

Una de las cofradías torreñas con historia y solera acreditada a sus espaldas es la de Nuestra Señora de los Dolores, con sus orígenes remontándose al año 1957 pero con su imagen titular tallada 15 años atrás por el genial escultor de la pedanía murciana de Aljucer Juan González Moreno.

Esta noche sus numerosos integrantes, generaciones y más generaciones, torreños de todas las edades, se han lanzado a las calles de la localidad en un despliegue de azules y blancos en sus vestimentas de nazarenos y estandartes y demás ornamentos dando cuerpo y fe a la procesión de Viernes de Dolores.

Arropada en el arranque de su cortejo su bella y expresiva imagen de la Dolorosa por las voces recias y rotundas de la Campana de Auroros de Nuestra Señora del Rosario del municipio, los cofrades de la Virgen de Dolores han emprendido camino de penitencia y recogimiento bajo el esplendor de su trono llevado por costeleros afanados en retomar una procesión que la maldita pandemia había dejado aparcada los dos años anteriores.

Los concejales del PP local Pedro Cabrera, Álvaro Hernández (asimismo Pregonero 2022 de la Semana Santa torreña) y Manuela Sarabia han acompañado en este desfile penitencial a la Virgen de los Dolores y a su comitiva de nazarenos en demostración de apoyo de los populares a todo lo que mueve y significa para el municipio las procesiones de una Semana Santa con las cofradías en tarea constante de engrandecerla en todos sus sentidos y facetas. 

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos