Reabre el vertedero de inertes tras la reparación de los daños ocasionados por el robo sufrido hace unas semanas

Tras la acción de los ladrones se ha debido reponer el cableado de cobre y recalibrar la báscula de pesaje para volver a prestar el servicio

08/01/24 El vertedero municipal de inertes de Las Torres de Cotillas (https://goo.gl/maps/eDjpwajMACYTW8nu5) ha retomado su servicio tras las obras realizadas para reparar los desperfectos ocasionados por el robo sufrido hace unas semanas. "Tras la acción de los ladrones ha debido reponer el cableado de cobre y recalibrar la báscula de pesaje. Con estos trabajos ya se puede prestar el servicio en perfectas condiciones a nuestros vecinos", señala el alcalde torreño, Pedro José Noguera.

El horario seguirá siendo elhabitual, de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, en unas instalaciones municipales cuya capacidad anual es de 18.134 toneladas de residuos de construcción y demolición (unas 0'90 toneladas por habitante). Las personas interesadas en recabar más información pueden visitar la web municipal en el link http://www.lastorresdecotillas.es/vertedero-de-inertes.

Los vertederos de inertes, que reciben residuos provenientes de las obras de construcción, reparación o demolición, se someten a controles oficiales donde se supervisa su correcto funcionamiento.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos