El renacer de la pascua torreña de San Antón

Como señala el sociólogo francés Émile Durkheim toda sociedad se autoafirma dando rienda suelta a esos necesarios momentos de efervescencia colectiva, un factor clave para galvanizar un sistema de organización en una comunidad como bien puede ser un municipio como el nuestro de Las Torres de Cotillas. Y uno de esos instantes memorables, álgidos de ebullición común de los vecinos sería el disfrutar y participar todos a una de actos festeros de su entorno local, expresiones del alma y carácter expansivo de sus gentes y escaparate de su identidad, de sus elementos de cohesión y participación ciudadana. Una celebración festera es un estado de ánimo periódico de todos por igual, de vecinos y visitantes, que pone de manifiesto su cohesión como vecindario, una divisoria y clave de bóveda entre lo cotidiano y lo extraordinario, excepcional y a la vez trascendente, un espacio necesario y de autodefinición como pueblo.

En ese empeño de seguir dando personalidad propia a las manifestaciones de fiesta  y bajo los auspicios del ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, de sus Concejalías de Promoción Turística y Cultura y la colaboración entusiasta de un grupo de vecinos encuadrados en Hermandad de fieles comandada por Joaquín Conesa, resurge la Romería de San Antón, un encuentro de recuerdo incluso centenario que volverá a tener como epicentro de siempre el bello entorno natural y paisajístico de El Coto, con el añadido en estos tiempos actuales tanto de la Ermita de la Virgen de la Salceda, la Rambla Salada y el Albergue Turístico enclavado en la misma como tres vértices de un inmenso atractivo para propios y visitantes a poca distancia del núcleo urbano torreño y asimismo de las localidades colindantes..

Renovada costumbre que inicia su programación el próximo miércoles 17 de enero, festividad de San Antón, con Misa y comienzo de triduo en honor al asceta egipcio para alcanzar su día culminante cuatro jornadas después, con la citada Romería portando a hombros la imagen del Santo, bendición de animales y fiesta campera al aire libre de convivencia vecinal - la popularmente conocida de siempre como "la gira"- abierta al disfrute de todos en el mirador de la Ermita del Coto.

Bendita y bienvenida iniciativa en ciernes como motor de actividad en bastantes planos del municipio y marca de calidad del espíritu y la idiosincrasia de los habitantes de una localidad emprendedora, abierta, acogedora, de gente sencilla, receptiva, amable e integradora.

Juan José Ruiz Moñino

Noticias de Las Torres de Cotillas

La iniciativa ""Mayores en comunidad, aprendiendo juntos"" se centrará en las personas en situación de vulnerabilidad social y/o de soledad no deseada

Los participantes aprenden a navegar de forma segura por Internet, proteger su privacidad, crear contenido digital y usar las redes sociales responsablemente

El jugador del UCAM Murcia participará en este torneo que se disputará en Tblisi (Georgia) del 8 al 16 de agosto

Su obra “Elige 100Pre Productos de la Huerta Torreña” representa un espantapájaros de imagen femenina

Hoy lunes 7 de julio ha tomado posesión de su cargo en un acto presidido por el alcalde Pedro José Noguera

El comienzo de los trabajos tiene lugar apenas unos días después de que lo anunciase el presidente López Miras durante el Debate del estado de la Región

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón