Las Torres de Cotillas propone un curso especializado en electricidad

Esta formación sobre operaciones de conexionado en equipos eléctricos y electrónicos comenzará el próximo abril en el centro municipal de La Pilica

El centro municipal de La Pilica de Las Torres de Cotillas acogerá un curso gratuito de operaciones de conexionado en equipos eléctricos y electrónicos. Esta formación para desempleados, para la que no se necesitan conocimientos previos, será impartida por la asociación AMIAB en colaboración con la Concejalía de Empleo y Formación.

Con un total de 120 horas de formación y horario de mañanas, esta actividad se desarrollará entre el 9 de abril y el 13 de mayo. Las plazas son limitadas y los asistentes contarán con posibilidad de beca. Las inscripciones se pueden realizar llamando al teléfono (621.142.073) o escribiendo al mail cmoreno@amiab.com.

"Es una magnífica oportunidad para formarse en el sector de la electricidad, que cuenta con muchísimas salidas al mercado laboral", señala la concejala María Dolores Sánchez. Este curso cuenta con financiación europea a través de los fondos Next Generation, gestionados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades a través del SEF.

Noticias de Las Torres de Cotillas

Se celebrará del 8 al 12 de julio en la plaza Maestro Ángel Palazón

Ayer miércoles 2 de julio el templo acogió una misa concelebrada para celebrar este aniversario

Esta iniciativa gratuita estaba impulsada por el SEF, con la colaboración de la Concejalía de Empleo, y ha sido impartida por AMIAB

En la última jornada los participantes disfrutaron de una excursión con actividades multiaventura, comida de convivencia y tarde de cine juvenil

Durante 100 días 20 personas desempleadas trabajarán con la tutorización de un entrenador laboral en sesiones grupales e individuales

· Esta iniciativa se amplía al mes de julio y canjea bolsas de compra, mochilas y sombrillas de playa por compras de entre 20 y 100 euros

Subvencionado por el SEF, participan 14 alumnos/trabajadores que plantan y mantienen especies autóctonas de árboles y arbustos